Las reuniones virtuales se han convertido en una herramienta fundamental para equipos distribuidos en diferentes ubicaciones geográficas. logran mantener la colaboración y la comunicación activa, permitiendo que los proyectos avancen con eficiencia. Sin embargo, el éxito de estas reuniones no depende únicamente de la tecnología utilizada, sino también de cómo se planifican y gestionan. Adaptarse a las mejores prácticas aumenta la productividad, facilita la participación de todos y ayuda a reducir posibles conflictos o malentendidos. Esta guía ofrece recomendaciones clave para llevar a cabo reuniones virtuales eficaces en un entorno profesional, asegurando que cada encuentro virtual tenga un propósito claro, se conduzca de manera ordenada y contribuya a la consecución de los objetivos colectivos.