Zoom se ha convertido en sinónimo de videollamadas, particularmente en ambientes remotos y colaborativos. Su plataforma destaca por la sencillez de uso, la calidad de imagen y sonido, y la capacidad de admitir reuniones con decenas o incluso cientos de participantes simultáneamente. Funciones como la grabación automática, compartición de pantalla y salas de grupos pequeños (“breakout rooms”) permiten que los equipos colaboren de manera flexible y dinámica. Sus herramientas de fondo virtual y reacciones en tiempo real contribuyen a romper la monotonía de la comunicación digital, haciendo las sesiones más interactivas y atractivas para todos los participantes.
Integrado con Google Calendar y Gmail, Google Meet se posiciona como una alternativa confiable para videollamadas seguras y estables dentro del entorno de Google Workspace. Ofrece alta compatibilidad multiplataforma, permitiendo unirse a reuniones fácilmente desde cualquier dispositivo. Sus opciones de subtitulado en tiempo real y grabaciones hacen que las sesiones sean accesibles y que la información compartida pueda ser fácilmente consultada posteriormente. La encriptación de punto a punto y controles de acceso reforzados hacen de Google Meet una herramienta segura incluso para comunicaciones corporativas sensibles.
Microsoft Teams va más allá de la mensajería, ofreciendo funcionalidades robustas para reuniones virtuales. Las videollamadas integradas pueden ser grabadas, transcritas y archivadas para referencia futura. La plataforma brinda opciones para sondeos en tiempo real, pizarras digitales y colaboración en documentos durante la llamada, lo que la convierte en una solución ideal para equipos que necesitan trabajar de manera conjunta durante la discusión. Su sistema de invitaciones es sencillo y permite invitar tanto a miembros internos como externos, facilitando la colaboración interempresarial.